Domingo 7
de Julio
14°
del Tiempo Ordinario. Verde.
Misa: Del
domingo; Gl.; Cr.; Prf. Dominical I-X. Leccionario
Dominical C: Is
66,10-14c / Sal 66(65), 1-3a.4-5.6-7a. 16+20
(R. 1) / Ga 6, 14-18 / Lc 10,1-12. 17-20
(forma larga) o Lc 10,1-9 (forma breve). Oficio: Del
domingo; Te Deum; Salt. 2a semana.
CLICK
Para ver las
lecturas bíblicas: http://www.ciudadredonda.org/lectura/?f=2013-07-07
En la primera lectura de este primer domingo del mes de julio, el profeta
Isaías invita a la comunidad a alegrarse por el pueblo que escuchó su mensaje
de conversión y por cambiar, ahora serán salvos y los suyos serán bendecidos,
la abundancia los acariciará. La promesa del Señor se hace notar si el pueblo
se convierte y le jura fidelidad. El Señor promete, alegría, seguridad larga
vida. Las promesas que ha prometido el Señor a quienes le son fieles y optan
por Él como su refugio son evidentes, las compuertas de abundancia se abren en
el cielo, Dios es generoso y todo lo crea para los suyos, nada se guarda para
sí, todo es para los suyos, a quienes los considera como si fueran niños de
pecho, necesitados de su gracia, de su protección, de su presencia. Como un
pueblo que vive en medio del desierto, la bondad del Señor les regala un
afluente río, exquisito de agua dulce, Jerusalén, para que le genere la
vida que necesita. Si la nación sufrió durante tantos años persecuciones,
asedios, guerras, violencia y ruina, la presencia del Señor trae lo anhelante
la paz. ¿Qué podrá necesitar entonces una nación en dónde el sufrimiento por
causa de la guerra del poder los tiene abatidos? No está bien ser
indiferente, es necesario volver al Señor y reclamar su presencia, la oración y
el comportamiento recto son elementos fundamentales para alcanzar de parte de
Dios su protección.
El Salmo 66 titulado: Gracias por una liberación
milagrosa, es una invitación de parte del autor a toda la tierra a
asociarse en una sola alabanza al Dios de todo poder, pues todos han sido
testigos de los prodigios obrados por Yahvé. Quien se siente salvado por el
Señor ha de proclamar personalmente a su Señor dando testimonio, porque lo que
Él hizo en su vida lo deben conocer todas las generaciones. Dios lo escuchó
porque vio la sinceridad de su corazón; en ellos se manifiesta una vez más su piedad
para con los que ama. Triste es ver cuando alguien ve que no necesita de Dios
para existir, doloroso es encontrar a quien niega su existencia, con tantos
siglos demuestras y testimonios de la acción salvadora y amorosa que ha tenido
el Señor con quienes creó. ¿De dónde hemos venido, quién nos trajo, quién
fabricó está obra perfecta, con toda su infraestructura, sacada de una mente
sabia y divina? Esto permite reconocer y aceptar que de una fuerza divina
venimos y el final del proyecto: a Él volveremos.
Si en la
primera lectura se han de alegrar por la conversión de una toda una nación, en
el evangelio se alegran por que los demonios se someten y les obedecen a los
discípulos del Señor; mientras tanto, Él Señor pide que se alegren más, porque
están cumpliendo con el proyecto de Dios, salvar a la humanidad. En esta
lectura de la carta a la comunidad de Galacia, Pablo se alegra del sufrimiento
que padece. Hay una circunstancia, los integrantes de la comunidad judía quiere
cambiar el pensamiento de la comunidad de los seguidores del
Resucitado haciendo circuncidar a los griegos. Uno: para
burlarse del anuncio y trabajo que hace Pablo de Tarso; dos: para
hacer creer a las autoridades que ellos son judíos que siguen cumpliendo la ley
de tradición, no ser perseguidos y librarse de la muerte, situación que está
persiguiendo a los fieles de Cristo. Pablo se alegra por lo que tiene
importancia: hombres con nueva vida. Y como, quien crea división sale golpeado,
después llegará a lamentarse, Pablo advierte: he sufrido suficiente y a nadie
gimo, quien sufre debe hacer lo mismo. El apóstol invita entonces a una opción
de cambio, llega una nueva vida, una nueva ley y por ende el hombre debe
iniciar una nueva vida. El hombre a través de los años ha tergiversado la
ley escrita y ha creído que el hombre es enemigo de Dios por algunos intereses
que cavilan en su mente, intereses personales que van en contra del
pensamiento divino de trabajar por el otro, amarlo y ayudarlo a alcanzar la
salvación.
Continuamos la lectura de los domingos
con el evangelio de San Lucas, hoy: el envío y misión de los setenta y dos,
deben preparar el territorio para el anuncio de Jesucristo; deberían
ir de dos en dos para que su anuncio sea creíble pues el testimonio y anuncio
que van a llevar debe adquirir adeptos. Los lugares que nombra de los que
rechazarán el mensaje las ciudades: Corazín, Betsaida y Cafarnaúm, fueron los
lugares más difíciles del anuncio. Concluimos: Jesús escoge a sus misioneros
los envía con un encargo definido y luego viene el balance de la tarea
realizada. La alegría los debe rodear por cumplir con la misión del anuncio,
para que muchos conozcan al salvador y se salven. Hoy la mies sigue abundante y
el Señor necesita de hombres y mujeres disponibles, con mente sana, rostro alegre
y corazón piadoso para llegar a quienes no conocen a Dios y su misterio, para
que, empiecen a hacer parte de las criaturas hechas, sus hijos. Hacer
vida las palabras del Papa Francisco: “Los obispos y sacerdotes deben ser
pastores y no lobos rapaces”, "Las monjas deben ser “madres espirituales y
no solteronas” y para el numero más grande de seguidores del Señor los fieles
laicos: “Hay cristianos de salón que no saben hacer hijos para la Iglesia”.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario