sábado, 29 de junio de 2013

Domingo 30 de Junio

13° del Tiempo Ordinario. Verde. Misa: Del domingo; Gl.; Cr.; Prf. Dominical I-X. Leccionario Dominical C: 1R 19,16b.19-21 / Sal 16(15), 1-2+5. 7-8.9-10.11 / Ga 5,1.13-18 / Lc 9,51-62. Oficio: Del domingo; Te Deum; Salt. 1a semana.

Click para lecturas biblicas: http://www.ciudadredonda.org/lectura/?f=2013-06-30

El relato de la primera lectura trae el momento en que Dios elige a Eliseo para ser profeta sucesor de Elías. El tema central de la liturgia: la vocación, el llamado; Dios llama desde la vida cotidiana, escoge a un campesino, trabajador; la respuesta que se le hace al Señor, frente a su llamado debe ser en libertad, la respuesta debe ser: caminar detrás de quien convocó, esa es la misión del hombre en el mundo. Cuando se elige, el camino, se planea  una meta. La actitud de Eliseo con su empleo actual y con las herramientas de trabajo, implican una opción de no marcha atrás; la decisión de seguir definitivamente al Señor, hasta la muerte; no necesitará del hombre viejo, un tanto parecido, pero muy contrario al llamado que hace Jesús en el evangelio.
El Salmo 16 titulado, Ansias de Intimidad con Yahvé, es una expansión confidencial del alma que encuentra su felicidad viviendo en compañía de Dios, porque Él es la fuente única de todo bien. De aquí se sigue la simpatía por todos los que son fieles a su Dios y la aversión hacia los que se entregan a prácticas idolátricas. Uno de los salmos más antiguos como una profesión de confianza en Dios; insiste en lo admirable que es refugiarse en el Señor y confiar sólo en Él.
Seguimos la lectura continua del libro de los Gálatas, el centro del relato: la esclavitud en el que se debaten los integrantes de la comunidad y el regalo de la libertad que da el Espíritu Santo. Los integrantes de esta iglesia al haber aceptado a Jesús, fueron bautizados, llenos del Espíritu Santo; el Espíritu los libertó, para vivir ausentes y lejos de la esclavitud del pecado, en libertad. Sin el Espíritu, el alma del hombre vive esclavo de sus pasiones, tiende al materialismo y a una liviandad de la actitud moral  de la comunidad y el trato violento mutuo dentro de los integrantes de la misma; por tal razón el apóstol reitera el precepto central que deben cumplir: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Si se dejan conducir por el Espíritu no deben vivir bajo la ley, porque el Espíritu sobrepasa la ley, pero deben vivir el mandamiento del Amor.

Después del ministerio de Jesús en Galilea, va camino a Jerusalén, debe pasar obligatoriamente por Samaría; por la hora deben hospedarse en alguna ciudad, antes de ser sorprendidos por la noche, el infortunio los cobijó, porque al enterarse, que el Maestro iba camino a la capital del culto, no los acogieron. Dos de los discípulos pidieron desgracia sobre los que no aceptaron acoger al Señor; Él reprendió su actitud, porque no todos están llamados a aceptarlo y acogerlo sin conocer su personalidad. Otro de ellos le prometió a Jesús seguirlo incondicionalmente, pero al final, si recordamos los textos de los evangelios sinópticos, los cuales fueron más cercanos a los acontecimientos históricos, sus compañeros y amigos lo dejaron abandonado en la cruz, todos huyeron cuidando su vida, con el temor de acabar igual que su Maestro. La respuesta dada por Jesús para los que lo quieren seguir: Toda la creación tiene su lugar, como resguardarse, alimentarse, etc.
Pero el Hijo de Dios, no tiene Sede; El Espíritu que está sobre Él lo lleva y lo conduce para dónde quiere; igual ocurre con sus seguidores. En todo momento aprovecha el Señor para llamar a más colaboradores a su reino pero éste llamado es concluyente y de mucha disponibilidad. Aunque la tradición obligue a participar de enterrar a los difuntos, para el anuncio del reino la ley de Jesucristo supera a la ley antigua, priman los vivos a los difuntos. Otro que quiso también seguirlo pero, pidió ir a su familia a despedirse; mirar el pasado, ojear sus bienes y quedarse en su hombre viejo es un impedimento para trabajar en el Reino. Hoy es urgente el anuncio del reino, con disponibilidad completa sin añorar el pasado, la opción por Jesús es acepar una vida nueva en el Espíritu.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario