20
de junio Jueves de la 11ª semana del Tiempo Ordinario. Feria.
Salt. 3ª semana. Nuestra Señora de los Remedios Patrona de la Arquidiócesis de
Cali
Primera lectura
Cuando Elías fue llevado en un torbellino, Eliseo quedó lleno de su
espíritu
Lectura del libro del Eclesiástico 48, 1-14
Después surgió como un
fuego el profeta Elías, su palabra quemaba como una antorcha. El atrajo el
hambre sobre ellos y con su celo los diezmó.
Por la palabra del
Señor, cerró el cielo, y también hizo caer tres veces fuego de lo alto. ¡Qué
glorioso te hiciste, Elías, con tus prodigios! ¿Quién puede jactarse de ser
igual a ti?
Tú despertaste a un
hombre de la muerte y de la morada de los muertos, por la palabra de Altísimo.
Tú precipitaste a reyes en la ruina y arrojaste de su lecho a hombres insignes;
tú escuchaste un reproche en el Sinaí y en el Horeb una sentencia de
condenación; tú ungiste reyes para ejercer la venganza y nombraste un profeta
para ser tu sucesor; tú fuiste arrebatado en un torbellino de fuego por un
carro con caballos de fuego.
De ti está escrito que
en los castigos futuros aplacarás la ira antes que estalle, para hacer volver
el corazón de los padres hacia los hijos y restablecer las tribus de Jacob.
¡Felices los que te
verán y los que se durmieron en el amor, porque también nosotros poseeremos la
vida!
Cuando Elías fue
llevado en un torbellino, Eliseo quedó lleno de su espíritu. Durante su vida
ningún jefe lo hizo temblar, y nadie pudo someterlo.
Nada era demasiado
difícil para él y hasta en la tumba profetizó su cuerpo. En su
vida, hizo prodigios y
en su muerte, realizó obras admirables. Palabra de Dios.
SALMO 96, 1-2. 3-4. 5-6. 7
R/. Alégrense, justos, en
el Señor.
¡El Señor reina! Alégrese la tierra,
regocíjense las islas incontables.
Nubes y Tinieblas lo rodean,
la Justicia y el Derecho son la base de su trono. R/.
Un fuego avanza ante él
y abrasa a los enemigos a su paso;
sus relámpagos iluminan el mundo;
al verlo, la tierra se estremece. R/.
Las montañas se derriten como cera
delante del Señor, que es el dueño de toda la tierra.
Los cielos proclaman su justicia
y todos los pueblos contemplan su gloria. R/.
Se avergüenzan los que sirven a los ídolos,
los que se glorían en dioses falsos;
todos los dioses se postran ante él. R/.
EVANGELIO
Vosotros orad de esta manera
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 6, 7-15
Jesús dijo a sus
discípulos:
Cuando oren, no hablen
mucho, como hacen los paganos: ellos creen que por mucho hablar serán
escuchados. No hagan como ellos, porque el Padre que está en el cielo sabe bien
qué es lo que les hace falta, antes de que se lo pidan.
Ustedes oren de esta
manera: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre, que
venga tu Reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan
de cada día. Perdona nuestras ofensas, como nosotros
perdonamos a los que
nos han ofendido. No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal.
Si perdonan sus faltas
a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes.
Pero si no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará a ustedes. Palabra
del Señor
20 de junio Jueves de la 11ª semana del Tiempo Ordinario. Feria. Salt.
3ª semana. Nuestra Señora de los Remedios Patrona de la Arquidiócesis de Cali
Cuando Elías fue llevado en un torbellino, Eliseo quedó
lleno de su espíritu
Lectura del libro del Eclesiástico 48, 1-14
SALMO 96, 1-2. 3-4. 5-6. 7
R/. Alégrense, justos, en el Señor.
Vosotros orad de esta manera
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 6, 7-15
El pasaje de Mateo 6, 7-15
nos invita a una oración sincera y un perdón genuino. Jesús nos enseña que la
oración no necesita ser elocuente, sino auténtica. Además, el perdón es
esencial para nuestra relación con Dios y con los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario