lunes, 11 de diciembre de 2023

11 de Diciembre  Lunes de la 2ª semana de Adviento. Feria O Memoria Libr...


11 de Diciembre  Lunes de la 2ª semana de Adviento. Feria O Memoria Libre de San Dámaso I, Papa. Salt. 2ª semana.

PRIMERA LECTURA

Dios viene en persona y os salvará

Lectura Del Profeta Isaías 35, 1-6

El desierto y el yermo se regocijarán, se alegrarán el páramo y la estepa, florecerá como flor de narciso, se alegrará con gozo y alegría. Tiene la gloria del Líbano, la belleza del Carmelo y del Sarión. Ellos verán la gloria del Señor, la belleza de nuestro Dios. Fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes, decid a los cobardes de corazón: sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios, que trae el desquite; viene en persona, resarcirá y os salvará. Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará. Porque han brotado aguas en el desierto, torrentes en la estepa; el páramo será un estanque, lo reseco, un manantial. En el cubil donde se tumbaban los chacales brotarán cañas y juncos. Lo cruzará una calzada que llamarán Vía Sacra: No pasará por ellas el impuro y los inexpertos no se extraviarán. No habrá por allí leones, ni se acercarán las bestias feroces, sino que caminarán los redimidos y volverán por ella los rescatados del Señor. Vendrán a Sión con cánticos: en cabeza, alegría perpetua; siguiéndolos, gozo y alegría. Pena y aflicción se alejarán. Palabra de Dios.

 

SALMO 84, 9ab-10.11-12.13-14

R/. Nuestro Dios viene y nos salvará

Voy a escuchar lo que dice el Señor:

«Dios anuncia la paz

a su pueblo y a sus amigos.»

La salvación está ya cerca de sus fíeles

y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.

 

La misericordia y la fidelidad se encuentran,

la justicia y la paz se besan;

la fidelidad brota de la tierra

y la justicia mira desde el cielo. R/.

 

El Señor nos dará la lluvia,

y nuestra tierra dará su fruto.

La justicia marchará ante él,

la salvación seguirá sus pasos. R/.

Evangelio

Lectura Del Santo Evangelio Según San Lucas 5, 17-26

Sucedió que un día estaba Jesús enseñando y estaban sentados unos fariseos y maestros de la ley, venidos de todas las aldeas de Galilea, Judea y Jerusalén. Y el poder del Señor lo impulsaba a curar. Llegaron unos hombres que traían en una camilla a un paralítico y trataban de introducirlo para colocarlo delante de él. No encontrando por dónde introducirlo, a causa del gentío, subieron a la azotea y, separando las losetas, lo descolgaron con la camilla hasta el centro, delante de Jesús. El, viendo la fe que tenían, dijo: «Hombre, tus pecados están perdonados.» Los letrados y los fariseos se pusieron a pensar: «¿Quién es éste que dice blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados más que Dios?» Pero Jesús, leyendo sus pensamientos, les replicó: «¿Qué pensáis en vuestro interior? ¿Qué es más fácil: decir "tus pecados quedan perdonados", o decir "levántate y anda"? Pues para que veáis que el Hijo del Hombre tiene poder en la tierra para perdonar pecados... —dijo al paralítico—: A ti te lo digo, ponte en pie, toma tu camilla y vete a tu casa.» El, levantándose al punto, a la vista de ellos, tomó la camilla donde estaba tendido y se marchó a su casa dando gloria a Dios. Todos quedaron asombrados, y daban gloria a Dios, diciendo llenos de temor: «Hoy hemos visto cosas admirables.» Palabra del Señor.

 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Lectura Del Santo Evangelio Según San Lucas 5, 17-26


relata el milagro de la curación de un paralítico. Aquí hay un resumen del pasaje y algunas reflexiones espirituales o teológicas que podrían extraerse:

En este pasaje, Jesús está enseñando en una casa, y hay fariseos y maestros de la ley presentes. La casa estaba tan llena que no había lugar ni siquiera junto a la puerta. Un grupo de hombres lleva a un paralítico en una camilla, buscando la sanación de Jesús. Como no podían entrar debido a la multitud, suben al techo, quitan parte del techo y bajan al paralítico delante de Jesús.

Lo que destaca en este pasaje es la fe de los amigos del paralítico. A pesar de los obstáculos, buscaron activamente la curación para su amigo y demostraron una fe audaz al llegar a extremos como abrir el techo para llegar a Jesús. Jesús, al ver la fe de ellos, primero perdona los pecados del paralítico y luego le dice que se levante y camine. El paralítico es sanado instantáneamente y se va caminando, glorificando a Dios.

Desde una perspectiva espiritual y teológica, este pasaje destaca la importancia de la fe y la búsqueda activa de la presencia de Jesús para encontrar sanación y perdón. También resalta la capacidad de Jesús para perdonar pecados y realizar milagros, mostrando su autoridad divina. La reacción de la multitud glorificando a Dios enfatiza la conexión entre los milagros de Jesús y la revelación de la gloria divina.

Además, el acto de Jesús al perdonar los pecados antes de sanar físicamente al paralítico sugiere que la curación física es un signo de la obra redentora y perdonadora de Jesús. Este pasaje invita a la reflexión sobre la fe activa, la importancia del perdón divino y la capacidad de Jesús para transformar vidas tanto física como espiritualmente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario