Jueves 30 de
noviembre, Fiesta de San Andrés, apóstol.
Primera lectura
La fe nace del mensaje, y el mensaje consiste en hablar de Cristo
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 10, 9-18
Si tus labios profesan que Jesús es el Señor, y tu corazón cree que Dios
lo resucitó de entre los muertos, te salvarás. Por la fe del corazón llegamos a
la justificación, y por la profesión de los labios, a la salvación. Dice la
Escritura: «Nadie que cree en él quedará defraudado.» Porque no hay distinción
entre judío y griego; ya que uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos
los que lo invocan. Pues «todo el que invoca el nombre del Señor se salvará.»
Ahora bien, ¿cómo van a invocarlo, si no creen en él?; ¿cómo van a creer, si no
oyen hablar de él?; y ¿cómo van a oír sin alguien que proclame?; y ¿cómo van a
proclamar si no los envían? Lo dice la Escritura: «¡Qué hermosos los pies de
los que anuncian el Evangelio!» Pero no todos han prestado oído al Evangelio;
como dice Isaías: «Señor, ¿quién ha dado fe a nuestro mensaje?» Así pues, la fe
nace del mensaje, y el mensaje consiste en hablar de Cristo. Pero yo pregunto:
«¿Es que no lo han oído?» Todo lo contrario: «A toda la tierra alcanza su
pregón, y hasta los límites del orbe su lenguaje.» Palabra de Dios
Salmo 18,2-3.4-5
R/. A toda la tierra alcanza su pregón
El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos:
el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra. R/.
Sin que hablen, sin que pronuncien,
sin que resuene su voz,
a toda la tierra alcanza su pregón
y hasta los límites del orbe su lenguaje. R/.
Evangelio
Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron
Lectura del santo evangelio según san Mateo 4,18-22
En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a dos
hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban
echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: «Venid y seguidme,
y os haré pescadores de hombres.»
Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante,
vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en
la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también.
Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. Palabra
del Señor
Jueves
30 de noviembre, Fiesta de San Andrés, apóstol.
San Andrés Apóstol es un personaje destacado en la tradición cristiana, especialmente en la Iglesia Católica y la Ortodoxa. Considerado uno de los doce apóstoles originales de Jesucristo, Andrés desempeñó un papel significativo en la difusión del cristianismo en sus primeros años.
Su
festividad, celebrada el 30 de noviembre, conmemora su vida y contribuciones a
la fe. Andrés, hermano de Simón Pedro, nació en Betsaida, un pueblo pesquero en
Galilea, alrededor del primer siglo d.C.
Según
los Evangelios, Andrés era pescador de profesión antes de convertirse en
discípulo de Jesús. Fue introducido a Jesús por Juan el Bautista y rápidamente
se unió al grupo de seguidores del Mesías.
En
resumen, San Andrés Apóstol es recordado como un seguidor leal de Jesucristo,
cuyo llamado al discipulado y cuyo servicio humilde dejaron una marca indeleble
en la historia del cristianismo.
Su
martirio y su contribución a la expansión del mensaje cristiano han inspirado
la devoción de millones de personas a lo largo de los siglos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario