domingo, 26 de noviembre de 2023

27 de noviembre, Lunes de la 34ª semana del Tiempo Ordinario.


27 de noviembre, Lunes de la 34ª semana del Tiempo Ordinario. Salt. 2ª semana.

 

Primera lectura

No se encontró ningún otro como Daniel, Ananías, Misael y Azarías

Principio de la profecía de Daniel 1, 1-6. 8-20

El tercer año del reinado de Joaquím, rey de Judá, llegó a Jerusalén Nabucodonosor, rey de Babilonia, y la sitió. El Señor entregó en sus manos a Joaquím, rey de Judá, y una parte de los objetos de la Casa de Dios. Nabucodonosor los llevó al país de Senaar, y depositó los objetos en el tesoro de su dios.

 El rey ordenó a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que seleccionara entre los israelitas de estirpe real o de familia noble, algunos jóvenes sin ningún defecto físico, de buena presencia, versados en toda clase de sabiduría, dotados de conocimiento, inteligentes y aptos para servir en el palacio del rey, a fin de que se los instruyera en la literatura y en la lengua de los caldeos. El rey les asignó para cada día una porción de sus propios manjares y del vino que él bebía. Ellos debían ser educados durante tres años, y al cabo de esos años se pondrían al servicio del rey. Entre ellos se encontraban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, que eran judíos.

 Daniel estaba decidido a no contaminarse con los manjares del rey y con el vino que él bebía, y rogó al jefe de los eunucos que no lo obligara a contaminarse. Dios hizo que él se ganara el afecto y la simpatía del jefe de los eunucos. Pero este dijo a Daniel: —«Yo temo a mi señor el rey, que les ha asignado la comida y la bebida; si él llega a ver el rostro de ustedes más demacrado que el de los jóvenes de su misma edad, ustedes harían peligrar mi cabeza delante del rey.»

 Daniel dijo al guardia a quien el jefe de los eunucos había confiado el cuidado de

Daniel, Ananías, Misael y Azarías: —«Por favor, pon a prueba a tus servidores durante diez días; que nos den legumbres para comer y agua para beber; compara luego nuestros rostros con el de los jóvenes que comen los manjares del rey, y actúa con tus servidores conforme a lo que veas.» El aceptó la propuesta, y los puso a prueba durante diez días. Al cabo de esos días, se vio que ellos tenían mejor semblante y estaban más rozagantes que todos los jóvenes que comían los manjares del rey. Desde entonces, el guardia les retiró los manjares y el vino que debían tomar, y les dio legumbres.

 Dios concedió a estos cuatro jóvenes ciencia e inteligencia en todo lo referente a la

literatura y la sabiduría, y Daniel podía entender visiones y sueños de toda índole. Al cabo de los días que el rey había fijado para que le fueran presentados los jóvenes, el jefe de los eunucos los llevó ante Nabucodonosor. El rey conversó con ellos, y entre todos no se encontró ningún otro como Daniel, Ananías, Misael y Azarías. Ellos permanecieron al servicio del rey, y en todo lo que el rey les preguntó sobre cuestiones de sabiduría y discernimiento, los encontró diez veces superiores a todos los magos y adivinos que había en todo su reino. Palabra de Dios.

 

SALMO Dn 3, 52. 53. 54. 55. 56

 R/. A ti gloria y alabanza por los siglos

 

 Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres.

 Bendito sea tu santo y glorioso Nombre.

R/. Alabado y exaltado eternamente.

 

 Bendito seas en el Templo de tu santa gloria.

R/. Aclamado y glorificado eternamente

 

 por encima de todo.

 Bendito seas en el trono de tu reino.

R/. Aclamado por encima de todo

 

 y exaltado eternamente.

 Bendito seas tú, que sondeas los abismos

 y te sientas sobre los querubines.

R/. Alabado y exaltado eternamente por encima de todo.

 

 Bendito seas en el firmamento del cielo.

R/. Aclamado y glorificado eternamente.

 

EVANGELIO

Vio una viuda de condición muy humilde que ponía dos pequeñas monedas de cobre

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 21, 1-4

 Levantado los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del

Templo. Vio también a una viuda de condición muy humilde, que ponía dos pequeñas monedas de cobre, y dijo: —«Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie. Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir.» Palabra del Señor.

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII  

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 21, 1-4 

nos presenta un relato breve pero significativo que involucra la observación de Jesús sobre las ofrendas que la gente deposita en el tesoro del templo. La escena destaca la acción de una viuda pobre que contribuye con dos pequeñas monedas, lo que lleva a Jesús a hacer un comentario que contiene una profunda propuesta espiritual y teológica.

En resumen, el pasaje de San Lucas 21, 1-4 nos ofrece una propuesta espiritual y teológica que destaca la importancia de la generosidad sincera y el compromiso total con Dios. Nos invita a evaluar la calidad de nuestra relación con Dios, priorizando la autenticidad y el sacrificio en lugar de medidas externas o apariencias. La viuda pobre se convierte en un modelo de fe para nosotros, recordándonos que Dios valora lo que damos desde el corazón más que cualquier otra cosa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario