viernes, 9 de mayo de 2014

...... JESÚS ES LA PUERTA DEL REDIL POR DONDE ENTRAN LAS OVEJAS

11 DOMINGO  4º DE PASCUA  Blanco 
 Misa: del Propio. Gloria. Credo.  
Lecturas: Hechos 2, 14a.36-41   S.R. 22, 1-6   1 Pedro 2, 20b-25   Juan 10, 1-10  
Oficio: Del domingo; Salterio 4ª semana 
Día del Buen Pastor 
Jornada mundial de oración por las vocaciones Sacerdotales y religiosas
Día de la Madre. 

LITURGIA DE LA PALABRA
Primera Lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (2, 14a.36-41) 

El día de Pentecostés, Pedro poniéndose de pie con los Once, levantó la voz y dijo: "Hombres de Judea y todos los que habitan en Jerusalén, presten atención, porque voy a explicarles lo que ha sucedido. Por eso, todo el pueblo de Israel debe reconocer que a ese Jesús que ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías". 
Al oír estas cosas, todos se conmovieron profundamente, y dijeron a Pedro y a los otros Apóstoles: "Hermanos, ¿qué debemos hacer?". 
Pedro les respondió: "Conviértanse y háganse bautizar en el nombre de Jesucristo para que les sean perdonados los pecados, y así recibirán el don del Espíritu Santo. Porque la promesa ha sido hecha a ustedes y a sus hijos, y a todos aquellos que están lejos: a cuantos el Señor, nuestro Dios, quiera llamar".  
Y con muchos otros argumentos les daba testimonio y los exhortaba a que se pusieran a salvo de esta generación perversa. Los que recibieron su palabra se hicieron bautizar; y ese día se unieron a ellos alrededor de tres mil. 
                             Palabra de Dios 
Salmo
Salmo 23(22),1-3a.3b-4.5.6. 

R/. El Señor es mi pastor, nada me falta

El Señor es mi pastor, nada me falta: 
en verdes praderas me hace recostar, 
me conduce hacia fuentes tranquilas 
y repara mis fuerzas. R/. 

Me guía por el sendero justo, 
por el honor de su nombre. 
Aunque camine por cañadas oscuras, 
nada temo, porque tú vas conmigo: 
tu vara y tu cayado me sosiegan. R/. 

Preparas una mesa ante mí, 
enfrente de mis enemigos; 
me unges la cabeza con perfume, 
y mi copa rebosa. R/. 

Tu bondad y tu misericordia me acompañan 
todos los días de mi vida, 
y habitaré en la casa del Señor 
por años sin término. R/. 
Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro (2,20-25): 

Queridos hermanos: 
Si a pesar de hacer el bien, ustedes soportan el sufrimiento, esto sí es una gracia delante de Dios. 
A esto han sido llamados, porque también Cristo padeció por ustedes, y les dejó un ejemplo a fin de que sigan sus huellas. El no cometió pecado y nadie pudo encontrar una mentira en su boca. 
Cuando era insultado, no devolvía el insulto, y mientras padecía no profería amenazas; al contrario, confiaba su causa al que juzga rectamente. El llevó sobre la cruz nuestros pecados, cargándolos en su cuerpo, a fin de que, muertos al pecado, vivamos para la justicia. Gracias a sus llagas, ustedes fueron curados. Porque antes andaban como ovejas perdidas, pero ahora han vuelto al Pastor y Guardián de ustedes.                                                                                                                                                    Palabra de Dios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10, 38-42):

Jesús dijo a los fariseos: "Les aseguro que el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino por otro lado, es un ladrón y un asaltante. El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. 
El guardián le abre y las ovejas escuchan su voz. El llama a cada una por su nombre y las hace salir. Cuando las ha sacado a todas, va delante de ellas y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz. Nunca seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen su voz". Jesús les hizo esta comparación, pero ellos no comprendieron lo que les quería decir. 

Entonces Jesús prosiguió: "Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos aquellos que han venido antes de mí son ladrones y asaltantes, pero las ovejas no los han escuchado. Yo soy la puerta. El que entra por mí se salvará; podrá entrar y salir, y encontrará su alimento. El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Pero yo he venido para que las ovejas tengan Vida, y la tengan en abundancia."            
                                   Palabra del Señor


REFLEXIÓN 
En este tiempo pascual que vive la Iglesia la primera lectura nos narra los acontecimientos posteriores a la Ascensión del Señor. Hoy el discurso se centra en la llegada del Espíritu a la comunidad de los discípulos, el día de Pentecostés, que sería el final de este tiempo glorioso de nuestra Iglesia: La Pascua. El Espíritu Santo trae consigo no sólo los dones, viene a hacer parte del plan de salvación: engendró en el vientre de María al Hijo de Dios, lo envió con su poder a anunciar la llegada del Reino con signos y Palabras, lo levantó del Sepulcro, devolviéndole la vida, el día de la Resurrección. Llenó con su gracia a los apóstoles, cuando ellos huían por temor a ser tratados de la misma manera como le ocurrió a Jesús: crucificados. Su presencia en la vida de los discípulos del Señor que dio origen a la Iglesia que nació del costado del crucificado. Y su presencia actual en la Iglesia invita a vivir convertidos, sumergidos en Jesucristo y en el Espíritu Santo.
El Salmo 23 es la alabanza del pueblo que reconoce a su Señor como el Pastor que lo ha guiado durante toda su vida. Un pueblo que ha vivido exiliado de su casa, ausente se su Dios, necesita de la protección y cuidado de su Pastor. El pastor que cuida, vigila y ayuda a las ovejas descarriadas y enfermas. Las ovejas sin Pastor pueden perecer, por eso cada persona puede confiar en su Señor. ¿Qué nos puede faltar? Con Dios a nuestro lado nada hemos de temer, Él proveerá lo necesario para su redil. Celebraré en su Santo templo su bondad y protección,. El Señor está conmigo nada he de temer.
En la segunda lectura, el apóstol Pedro hace ver a la comunidad de los primeros cristianos que la práctica del bien es acción de justicia y ello viene de Dios, Él todo lo ha hecho y lo hace bien. Hemos recibido de Jesús el mayor ejemplo de comportamiento y vida recta, digna de imitar por todo bautizado. El buen Pastor que celebramos hoy cargó los sufrimientos y necesidades de sus ovejas para devolverles la salvación a fin de que seamos de su redil y practiquemos la justicia. En Jesús todos hemos sido salvos y por los padecimientos, por sus llagas seguimos siendo bendecidos de tal manera que no debemos separarnos de Él.
Jesús se dirige en el evangelio al grupo de los judíos más celosos y piadosos en el cumplimiento de la ley: los fariseos. Él quiere mostrar al mundo cual es la verdadera ley que se ha de seguir. Si los judíos estaban siguiendo el contenido de la ley de Moisés ahora ha llegado el Reino y se debe seguir a alguien que es más que Moisés. Jesús se está mostrando como el legítimo y actual Maestro y Señor de Israel, alguien que entra a la vida del mundo por la puerta principal; como todos han venido, llega Él para implantar el Reino y la Nueva Ley: El amor.
Ahora Jesús invita a entrar al redil por la Puerta. Él es la Puerta por dónde deben llegar todas las ovejas a comer pastos frescos y a beber aguas transparentes y tranquilas. La Palabra que estamos reflexionando hoy es la voz del Pastor que debemos escuchar las ovejas del Redil del Padre Dios. El Padre Eterno nos ha llamado por nuestro propio nombre porque quiere que seamos salvos, pero sólo si llegamos al Pastor, y le seguimos alcanzaremos misericordia. Jesús nos resguarda, protege, cuida y alimenta. Él es el alimento que permanece, el Pan de todos los días, El pan Eucarístico que en este momento se dirige a nosotros como Pastor y nosotros como sus ovejas.
Aprovecho la oportunidad para saludar, animar y orar por todos los sacerdotes de la Iglesia Católica que durante la vida de su ministerio se ha comportado como un “verdadero Pastor”. Les recuerdo que Jesús es el Buen Pastor y a ustedes les corresponde imitarlo para mostrar el verdadero rostro del Pastor Insigne. Muchos son sacerdotes pero no todos son Pastores según el corazón de Dios. La práctica de la Misericordia es la clave del apostolado. Feliz día del buen Pastor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario