viernes, 13 de septiembre de 2024

13 de septiembre, Viernes de la 23ª semana del Tiempo Ordinario. San Juan Crisóstomo. obispo y doctor de la Iglesia.

 13 de septiembre, Viernes de la 23ª semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria de San Juan Crisóstomo. obispo y doctor de la Iglesia. Salt. 3ª semana.

Primera lectura

Me he hecho todo para todos, para ganar a algunos.

Hermanos:

El hecho de predicar no es para mí motivo de orgullo. No tengo más remedio y, ¡ay de mí si no anuncio el Evangelio!

Si yo lo hiciera por mi propio gusto, eso mismo sería mi paga. Pero, si lo hago a pesar mío, es que me han encargado este oficio.

Entonces, ¿cuál es la paga? Precisamente dar a conocer el Evangelio, anunciándolo de balde, sin usar el derecho que me da la predicación del Evangelio.

Porque, siendo libre como soy, me he hecho esclavo de todos para ganar a los más posibles.

Me he hecho todo para todos, para ganar, sea como sea, a algunos.

Y todo lo hago por causa del Evangelio, para participar yo también de sus bienes.

¿No saben que en el estadio todos los corredores cubren la carrera, aunque uno solo se lleva el premio? Pues corran así: para ganar.

Pero un atleta se impone toda clase de privaciones; ellos para ganar una corona que se marchita; nosotros, en cambio, una que no se marchita.

Por eso corro yo, pero no al azar; lucho, pero no contra el aire; sino que golpeo mi cuerpo y lo someto, no sea que, habiendo predicado a otros, quede yo descalificado.

Palabra de Dios

 

Salmo 83, 3.4.5-6.12
R/. ¡Qué deseables son tus moradas, Señor del universo!

V. Mi alma se consume y anhela

los atrios del Señor,

mi corazón y mi carne

se alegran por el Dios vivo. R/.

 

V. Hasta el gorrión ha encontrado una casa;

la golondrina un nido

donde colocar sus polluelos:

tus altares, Señor del universo,

Rey mío y Dios mío. R/.

 

V. Dichosos los que viven en tu casa,

alabándote siempre.

Dichoso el que encuentra en ti su fuerza

y tiene tus caminos en su corazón. R/.

 

V. Porque el Señor Dios es sol y escudo,

el Señor da la gracia y la gloria;

y no niega sus bienes

a los de conducta intachable. R/.

Evangelio

¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego?

Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 39-42
En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola:

«¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?

No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.

¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano». Palabra del Señor.

 

 

13 de septiembre, Viernes de la 23ª semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria de San Juan Crisóstomo. obispo y doctor de la Iglesia.

Primera lectura - Me he hecho todo para todos, para ganar a algunos.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 9, 16-19.22b-27

Salmo 83, 3.4.5-6.12
R/. ¡Qué deseables son tus moradas, Señor del universo!
Evangelio - ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego?

Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 39-42

Por eso hoy, en este viernes de la XXIII semana del Tiempo Ordinario, pidamos a los santos y a San Pablo que nos ayuden a ser testigos auténticos del Evangelio. Que, al igual que Pablo, seamos capaces de sacrificarnos por los demás, de llevar la Buena Nueva sin buscar recompensas terrenales, y de luchar con disciplina en la carrera de la fe, para alcanzar la corona incorruptible de la vida eterna. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario