09 de septiembre. Lunes de la 23ª semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria. San Pedro Claver, presbítero. Día de los Derechos humanos (en Colombia).
Primera lectura
Barran la levadura vieja; porque ha
sido inmolada nuestra víctima pascual: Cristo
Lectura de la primera carta del apóstol san
Pablo a los Corintios 5, 1-8
Hermanos:
Se oye
decir en todas partes que hay entre ustedes un caso de inmoralidad; y una
inmoralidad tal que no se da ni entre los gentiles: uno convive con la mujer de
su padre.
¿Y ustedes
siguen tan ufanos?
Estaría
mejor ponerse de luto y expulsar de entre ustedes al que ha hecho eso.
Pues lo
que es yo, ausente en el cuerpo, pero presente en espíritu, ya he tomado una decisión
como si estuviera presente: reunidos ustedes en el nombre de nuestro Señor
Jesús, y yo presente en espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesús entregar
al que ha hecho eso en manos de Satanás; para destrucción de la carne, a fin de
que el espíritu se salve en el día del Señor.
Ese
orgullo de ustedes no tiene razón de ser.
¿No saben
que un poco de levadura fermenta toda la masa?
Barran la
levadura vieja para ser una masa nueva, ya que ustedes son panes ácimos.
Porque ha
sido inmolada nuestra víctima pascual: Cristo.
Así, pues,
celebremos la Pascua, no con levadura vieja (levadura de corrupción y de
maldad), sino con los panes ácimos de la sinceridad y la verdad. Palabra del Señor.
Salmo 5, 5-6.7.12
R/. Señor,
guíame con tu justicia
V. Tú no eres un Dios que ame la maldad,
ni el
malvado es tu huésped,
ni el
arrogante se mantiene en tu presencia. R/.
V. Detestas a los malhechores,
destruyes
a los mentirosos;
al hombre
sanguinario y traicionero
lo
aborrece el Señor. R/.
V. Que se alegren los que se acogen a ti,
con júbilo
eterno;
protégelos,
para que se llenen de gozo
los que
aman tu nombre. R/.
Evangelio
Estaban al acecho para ver si curaba
en sábado
Lectura
del santo evangelio según san Lucas 6, 6-11*
Un sábado, entró Jesús en la sinagoga y se puso a enseñar.
Había
allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada.
Los
escribas y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y
encontrar de qué acusarlo.
Pero
él conocía sus pensamientos y dijo al hombre de la mano atrofiada:
«Levántate
y ponte en medio».
Y,
levantándose, se quedó en pie.
Jesús
les dijo:
«Les
voy a hacer una pregunta: ¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer el bien o el
mal, salvar una vida o destruirla?».
Y,
echando en torno una mirada a todos, le dijo:
«Extiende
tu mano».
Él
lo hizo y su mano quedó restablecida.
Pero
ellos, ciegos por la cólera, discutían qué había que hacer con Jesús. Palabra
del Señor
09 de septiembre. Lunes de la 23ª
semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria. San Pedro Claver, presbítero.
Día de los Derechos humanos (en Colombia).
Primera lectura - Barran
la levadura vieja; porque ha sido inmolada nuestra víctima pascual: Cristo
Lectura
de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 5, 1-8
Salmo 5, 5-6.7.12
R/. Señor,
guíame con tu justicia
Evangelio - Estaban al acecho para ver si curaba en sábado
Lectura del santo evangelio según
san Lucas 6, 6-11
Este
evangelio nos llama a reflexionar sobre la importancia de la misericordia sobre
la rigidez de la ley. Jesús nos enseña que el servicio al necesitado no conoce
restricciones de tiempo o día, y que la verdadera obediencia a Dios se
manifiesta en el amor y el bien que hacemos a los demás. Como el río que fluye
sin detenerse, debemos permitir que nuestras acciones de compasión sigan su
curso, sin que las normas o tradiciones vacías detengan el impulso del amor
divino que Jesús nos modela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario