07 de septiembre, Sábado de la 22ª semana del Tiempo Ordinario. Feria
Primera
lectura
Pasamos
hambre y sed y falta de ropa.
Lectura
de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 4, 6b-15
Hermanos:
Aprendan de Apolo y de mí a jugar limpio y no
se engrían el uno contra el otro. A ver, ¿quién te hace tan importante? ¿Tienes
algo que no hayas recibido? Y, si lo has recibido, ¿a qué tanto orgullo, como
si nadie te lo hubiera dado?
Ya tienen todo lo que ansiaban, ya son ricos,
han conseguido un reino sin nosotros. ¿Qué más quisiera yo? Así reinaríamos
juntos. Por lo que veo, a nosotros, los apóstoles, Dios nos coloca los últimos;
como condenados a muerte, dados en espectáculo público para ángeles y hombres.
Nosotros unos locos por Cristo, ustedes sensatos en Cristo; nosotros débiles,
ustedes fuertes; ustedes célebres, nosotros despreciados; hasta ahora pasamos
hambre y sed y falta de ropa; recibimos bofetadas, no tenemos domicilio, nos
agotamos trabajando con nuestras propias manos; nos insultan y les deseamos
bendiciones; nos perseguían y aguantamos; nos calumnian y respondemos con
buenos modos; nos tratan como a la basura del mundo, el desecho de la
humanidad; y así hasta el día de hoy.
No les escribo esto para avergonzarlos, sino
para amonestarlos. Porque los quiero como a hijos; ahora que están en Cristo
tendrán mil tutores, pero padres no tienen muchos; por medio del Evangelio soy
yo quien los ha engendrado para Cristo Jesús.
Palabra de Dios.
Salmo
144, 17-18.19-20.21
R/. Cerca está el Señor de los que lo
invocan
V. El Señor es justo
en todos sus caminos,
es
bondadoso en todas sus acciones.
Cerca
está el Señor de los que lo invocan,
de
los que lo invocan sinceramente. R/.
V. Satisface los
deseos de los que le temen,
escucha
sus gritos, y los salva.
El
Señor guarda a los que lo aman,
pero
destruye a los malvados. R/.
V. Pronuncie mi boca
la alabanza del Señor,
todo
viviente bendiga su santo nombre
por
siempre jamás. R/.
Evangelio
¿Por qué hacen en sábado lo que
no está permitido?
Lectura
del santo evangelio según san Lucas 6, 1-5
Un
sábado, iba Jesús caminando por medio de un sembrado y sus discípulos
arrancaban y comían espigas, frotándolas con las manos.
Unos
fariseos dijeron:
«¿Por
qué hacen en sábado lo que no está permitido?».
Respondiendo
Jesús, les dijo:
«¿No
han leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros sintieron hambre?
Entró
en la casa de Dios, y tomando los panes de la proposición, que solo está
permitido comer a los sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él».
Y
les decía:
«El
Hijo del hombre es señor del sábado». Palabra del Señor.
07
de septiembre, Sábado de la 22ª semana del Tiempo Ordinario. Feria
Primera lectura - Pasamos hambre y sed y falta de
ropa.
Lectura
de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 4, 6b-15
Salmo 144, 17-18.19-20.21
R/. Cerca está el Señor de los que lo
invocan
Evangelio - ¿Por qué
hacen en sábado lo que no está permitido?
Lectura
del santo evangelio según san Lucas 6, 1-5
El pasaje de Lucas 6, 1-5 nos invita a
reflexionar sobre la verdadera intención de la Ley y sobre cómo Jesús nos
muestra un camino de misericordia que trasciende el legalismo. Como Señor del
sábado, Jesús nos enseña que el amor y la compasión deben guiar nuestras
acciones, incluso cuando parezcan desafiar las reglas tradicionales. En
nuestras vidas diarias, debemos recordar que el juicio pertenece a Dios, y que
nuestro llamado es a vivir en el amor y la misericordia hacia los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario