13 de junio, Jueves de la 10ª semana de Tiempo Ordinario. Memoria
Obligatoria de San Antonio de Padua, presbítero y doctor de la Iglesia. Patrono
de la ciudad de Zipaquirá; Catedral de Sonsón. Salt. 2ª Semana.
PRIMERA LECTURA
Elías oró y el cielo envió su lluvia
Lectura del primer libro de los Reyes 18, 41-46
Elías dijo a Ajab: - «Sube a
comer y a beber, porque ya se percibe el ruido de la lluvia.»
Ajab subió a comer y a beber, mientras Elías subía a la cumbre del
Carmelo. Allí se postró en tierra, con el rostro entre las rodillas. Y dijo a
su servidor: - «Sube y mira hacia el mar.»
El subió, miró y dijo: - «No hay
nada.» Elías añadió: - «Vuelve a hacerlo siete veces.»
La séptima vez, el servidor dijo: - «Se
eleva del mar una nube, pequeña como la palma de una mano.»
Elías dijo: - «Ve a decir a
Ajab: Engancha el carro y baja, para que la lluvia no te lo impida.»
El cielo se oscureció cada vez más por las nubes y el viento, y
empezó a llover copiosamente. Ajab subió a su carro y partió para Izreel. La
mano del Señor se posó sobre Elías; él se ató el cinturón y corrió delante de
Ajab hasta la entrada de Izreel. Palabra
de Dios.
Salmo 64, 10. 11. 12-13
R/. A ti, Señor, te corresponde un
canto de alabanza en Sión.
Visitas la tierra, la haces fértil
y la colmas de riquezas;
los canales de Dios desbordan de agua,
y así preparas sus trigales: R/.
Riegas los surcos de la tierra,
emparejas sus terrones;
la ablandas con aguaceros
y bendices sus brotes. R/.
Tú coronas el año con tus bienes,
y a tu paso rebosa la abundancia;
rebosan los pastos del desierto
y las colinas se ciñen de alegría. R/.
EVANGELIO
Todo aquel que se enoja contra su hermano, merece ser condenado por
un tribunal
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 5, 20-26
Jesús dijo a sus discípulos:
Les aseguro que, si la justicia de ustedes no es superior a la de
los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.
Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: No matarás, y el
que mata, debe ser
llevado ante el tribunal. Pero yo les digo que todo aquel que se
irrita contra su hermano, merece ser condenado por un tribunal. Y todo aquel
que lo insulta, merece ser castigado por el Sanedrín. Y el que lo maldice,
merece la Gehena de fuego.
Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas
de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar,
ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu
ofrenda.
Trata de llegar en seguida a un acuerdo con tu adversario, mientras
vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez
al guardia, y te pongan preso. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que
hayas pagado el último centavo. Palabra del Señor.
13 de junio, Jueves de la 10ª semana de Tiempo Ordinario. Memoria
Obligatoria de San Antonio de Padua, presbítero y doctor de la Iglesia.
_Patrono de la ciudad de Zipaquirá; Catedral de Sonsón.
Elías oró y el cielo envió su lluvia
Lectura del primer libro de los Reyes 18, 41-46
Salmo 64, 10. 11. 12-13
R/. A ti, Señor, te corresponde un canto de alabanza en Sión.
Todo aquel que se enoja contra su hermano, merece ser
condenado por un tribunal
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 5, 20-26
En nuestra vida cotidiana, este
pasaje nos llama a examinar nuestras actitudes y relaciones. En un mundo donde
el conflicto y el desprecio son comunes, Jesús nos invita a vivir en una
justicia que busca la paz y la reconciliación. En nuestras comunidades y
familias, debemos esforzarnos por resolver los conflictos de manera pacífica y
evitar las palabras y acciones que pueden causar daño. La Cuaresma es un tiempo
propicio para reflexionar sobre nuestras relaciones y buscar la transformación
interior que Jesús demanda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario