miércoles, 6 de marzo de 2024

07 de marzo, Jueves de la 3ª semana de Cuaresma. Feria.


07 de marzo, Jueves de la 3ª semana de Cuaresma. Feria. Salt. 3ª semana.

 

Primera lectura

Lectura del libro de Jeremías 7, 23-28

Esto dice el Señor:

«Esta fue la orden que di a mi pueblo:

“Escuchad mi voz, Yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo. Seguid el camino que os señalo, y todo os irá bien”.

Pero no escucharon ni hicieron caso. Al contrario, caminaron según sus ideas, según la maldad de su obstinado corazón. Me dieron la espalda y no la cara.

Desde que salieron vuestros padres de Egipto hasta hoy, os envié a mis siervos, los profetas, un día tras otro; pero no me escucharon ni me hicieron caso. Al contrario, endurecieron la cerviz y fueron peores que sus padres.

Ya puedes repetirles este discurso, seguro que no te escucharán; ya puedes gritarles, seguro que no te responderán. Aun así, les dirás:

“Esta es la gente que no escuchó la voz del Señor, su Dios, y no quiso escarmentar. Ha desaparecido la sinceridad, se la han arrancado de la boca”». Palabra de Dios

 

Salmo 94, 1-2.6-7ab.7c-9
R/.
 Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón»

V/. Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.
R/.

V/. Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.
R/.

V/. Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto;
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras».
R/.

 

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas 11, 14-23

En aquel tiempo, estaba Jesús echando un demonio que era mudo.

Sucedió que, apenas salió el demonio, empezó a hablar el mudo. La multitud se quedó admirada, pero algunos de ellos dijeron:

«Por arte de Belzebú, el príncipe de los demonios echa los demonios».

Otros, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo. Él, conociendo sus pensamientos, les dijo:
«Todo reino dividido contra sí mismo va a la ruina y cae casa sobre casa. Si, pues, también Satanás se ha dividido contra sí mismo, ¿cómo se mantendrá su reino? Pues vosotros decís que yo echo los demonios con el poder de Belzebú. Pero, si yo echo los demonios con el poder de Belzebú, vuestros hijos, ¿por parte de quién los echan? Por eso, ellos mismos serán vuestros jueces. Pero, si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros.
Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros, pero, cuando otro más fuerte lo asalta y lo vence, le quita las armas de que se fiaba y reparte su botín.

El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama». Palabra del Señor

 

En Su tiempo Jesús expulsó un demonio de un hombre al que había dejado mudo. Tu crees, que hoy existen mudos poseídos por el mal? Pulsar el enlace del titulo del video del jueves 7 de marzo, para ir a youtube y profuntizar acerca del tema. No se olvide dar me gusta  y compatir con muchos mudos que encuntres por ahí

 

07 de marzo, Jueves de la 3ª semana de Cuaresma. Feria.

Lectura del libro de Jeremías 7, 23-28

Salmo 94, 1-2.6-7ab.7c-9

Evangelio según san Lucas 11, 14-23

 

en la Biblia presenta un pasaje en el que Jesús expulsa a un demonio mudo. Aquí hay una breve descripción del pasaje y algunas reflexiones teológicas y espirituales que podrían derivarse de él: En este pasaje, Jesús expulsa a un demonio que causaba que un hombre fuera mudo. Después de la expulsión, el hombre recupera la capacidad de hablar. Algunas personas en la multitud reaccionan de manera sorprendida y, en algunos casos, acusan a Jesús de expulsar demonios por el poder de Belzebú, el príncipe de los demonios.

La propuesta teológica y espiritual que se puede extraer de este pasaje incluye:  El poder de Jesús sobre los demonios, La importancia de discernir los espíritus, La realidad del conflicto espiritual, La importancia de la respuesta humana.

Lucas 11,14-23 encontramos una visión de la autoridad de Jesús sobre las fuerzas espirituales, la importancia del discernimiento espiritual y la necesidad de una respuesta de fe por parte de las personas para experimentar la liberación y la restauración que Jesús ofrece.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario