26 de febrero, Lunes de la 2ª semana de Cuaresma Feria. Salt. 2ª semana.
Primera lectura
Lectura de la
profecía de Daniel 9, 4b-10
¡Ay, mi Señor,
Dios grande y terrible, que guarda la alianza y es leal con los que lo aman y
cumplen sus mandamientos!
Hemos pecado,
hemos cometido crímenes y delitos, nos hemos rebelado apartándonos de tus
mandatos y preceptos. No hicimos caso a tus siervos los profetas, que hablaban
en tu nombre a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo
el pueblo de la tierra.
Tú, mi Señor,
tienes razón y a nosotros nos abruma la vergüenza, tal como sucede hoy a los
hombres de Judá, a los habitantes de Jerusalén y a todo Israel, a los de cerca
y a los de lejos, en todos los países por donde los dispersaste a causa de los
delitos que cometieron contra ti.
Señor, nos
abruma la vergüenza: a nuestros reyes, príncipes y padres, porque hemos pecado
contra ti.
Pero, mi Señor,
nuestro Dios, es compasivo y perdona, aunque nos hemos rebelado contra él. No
obedecimos la voz del Señor, nuestro Dios, siguiendo las normas que nos daba
por medio de sus siervos, los profetas. Palabra de Dios
Salmo 78, 8.9.11.13
R/. Señor, no nos trates como merecen
nuestros pecados
V/. No recuerdes contra nosotros las culpas
de nuestros padres;
que tu compasión nos alcance pronto,
pues estamos agotados. R/.
V/. Socórrenos, Dios, Salvador nuestro,
por el honor de tu nombre;
líbranos y perdona nuestros pecados
a causa de tu nombre. R/.
V/. Llegue a tu presencia el gemido del
cautivo:
con tu brazo poderoso, salva a los condenados a muerte. R/.
V/. Nosotros, pueblo, ovejas de tu rebaño,
te daremos gracias siempre,
cantaremos tus alabanzas de generación en generación. R/.
Evangelio
Lectura del
santo evangelio según san Lucas 6, 36-38
En aquel tiempo,
dijo Jesús a sus discípulos:
«Sed
misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis
juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados;
dad, y se os
dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con
la medida con que midiereis se os medirá a vosotros». Palabra del Señor
26 de febrero, Lunes
de la 2ª semana de Cuaresma* Feria.
Lectura
de la profecía de Daniel 9, 4b-10
Salmo
78, 8.9.11.13
Evangelio
según san Lucas 6, 36-38
encontramos un pasaje
en el que Jesús ofrece enseñanzas espirituales y éticas. Este pasaje se
encuentra en el contexto del Sermón del Monte, donde Jesús comparte principios
fundamentales para la vida de sus seguidores.
Esta enseñanza resalta la importancia de la
misericordia, la no condena y el perdón. Jesús anima a sus seguidores a
reflejar el carácter de Dios, quien es misericordioso. La idea central es que
la forma en que tratamos a los demás será la forma en que seremos tratados. Si
mostramos misericordia y perdón, también recibiremos misericordia y perdón.
El llamado a "no juzgar" no
significa que no debamos discernir entre el bien y el mal, sino que se refiere
a la actitud de condena y crítica severa hacia los demás. En lugar de ser
rápidos para juzgar y condenar, Jesús nos insta a ser compasivos y a perdonar.
La imagen de dar y recibir en el pasaje
sugiere un principio de reciprocidad. Si somos generosos y dadivosos con los
demás, también recibiremos generosidad. Jesús utiliza la metáfora de medir para
destacar la reciprocidad en las relaciones humanas y la importancia de actuar
con amor y generosidad.
En resumen, la
propuesta espiritual y teológica que nos presenta el evangelista san Lucas en
este pasaje es la práctica de la misericordia, la no condena, el perdón y la
generosidad, reflejando así la naturaleza y el carácter de Dios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario