07 de febrero, Miércoles de la 5ª Semana del Tiempo Ordinario. Feria. Salt. 1ª semana.
Primera lectura
Lectura del primer libro de los Reyes 10, 1-10
En aquellos días, la reina de Sabá oyó la fama de
Salomón y fue a desafiarle con enigmas. Llegó a Jerusalén con una gran caravana
de camellos cargados de perfumes y oro en gran cantidad y piedras preciosas.
Entró en el palacio de Salomón y le propuso todo lo que pensaba. Salomón
resolvió todas sus consultas; no hubo una cuestión tan oscura que el rey no
pudiera resolver.
Cuando la reina de Sabá vio la sabiduría de Salomón,
la casa que había construido, los manjares de su mesa, toda la corte sentada a
la mesa, los camareros con sus uniformes sirviendo, las bebidas, los
holocaustos que ofrecía en el templo del Señor, se quedó asombrada y dijo al
rey: «¡Es verdad lo que me contaron en mi país de ti y tu sabiduría! Yo no
quería creerlo; pero ahora que he venido y lo veo con mis propios ojos, resulta
que no me habían dicho ni la mitad. En sabiduría y riquezas superas todo lo que
yo había oído. ¡Dichosa tu gente, dichosos los cortesanos que están siempre en
tu presencia, aprendiendo de tu sabiduría! ¡Bendito sea el Señor, tu Dios, que,
por el amor eterno que tiene a Israel, te ha elegido para colocarte en el trono
de Israel y te ha nombrado rey para que gobiernes con justicia!»
La reina regaló
al rey cuatro mil quilos de oro, gran cantidad de perfumes y piedras preciosas;
nunca llegaron tantos perfumes como los que la reina de Sabá regaló al rey
Salomón. Palabra de Dios
Salmo 36, 5-6.30-31.39-40
R/. La boca
del justo expone la sabiduría
Encomienda tu camino al Señor,
confía en él, y él actuará:
hará tu justicia como el amanecer,
tu derecho, como el mediodía. R/.
La boca del justo expone la sabiduría,
su lengua explica el derecho:
porque lleva en el corazón la ley de su Dios,
y sus pasos no vacilan. R/.
El Señor es quien salva a los justos,
él es su alcázar en el peligro;
el Señor los protege y los libra,
los libra de los malvados y los salva,
porque se acogen a él. R/.
Evangelio
Lectura del
santo evangelio según san Marcos 7, 14-23
En aquel tiempo, llamó Jesús de nuevo a la gente y les
dijo: «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre
impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. El que tenga
oídos para oír, que oiga.»
Cuando dejó a la gente y entró en casa, le pidieron
sus discípulos que les explicara la parábola. Él les dijo: «¿Tan torpes sois
también vosotros? ¿No comprendéis? Nada que entre de fuera puede hacer impuro
al hombre, porque no entra en el corazón, sino en el vientre, y se echa en la
letrina.»
Con esto declaraba puros todos los alimentos. Y
siguió: «Lo que sale de dentro, eso sí mancha al hombre. Porque de dentro, del
corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos,
homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia,
difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al
hombre impuro.» Palabra del Señor
07
de febrero, Miércoles de la 5ª Semana del Tiempo Ordinario. Feria.
Lectura
del primer libro de los Reyes 10, 1-10
Salmo
36, 5-6.30-31.39-40
Lectura del santo evangelio según san Marcos 7, 14-23
presenta un discurso
de Jesús sobre la importancia de la pureza interior en contraste con las
prácticas externas. Aquí hay un resumen y algunos puntos clave que podrían
considerarse aportes teológicos y espirituales según la interpretación de este
pasaje: Énfasis en la pureza del corazón, Crítica a la hipocresía
religiosa, Lista de pecados del corazón, Enseñanza sobre la verdadera fuente de
contaminación, Llamado a la transformación interior.
En términos teológicos y espirituales, este
pasaje resalta la importancia de la sinceridad y la integridad en la vida
espiritual, al tiempo que desafía las prácticas externas que carecen de un
corazón transformado. También enfatiza que la verdadera contaminación proviene
de los aspectos internos de la persona, lo que subraya la necesidad de una
renovación interior mediante la gracia y el arrepentimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario