lunes, 5 de febrero de 2024

05 de febrero, Lunes de la 5ª semana de Tiempo Ordinario. Memoria Obliga...


05 de febrero, Lunes de la 5ª semana de Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria. Santa Águeda, virgen y mártir. Salt. 1ª semana.

PRIMERA LECTURA

Llevaron el arca de la alianza al Santísimo, y la nube llenó el templo

Lectura del primer libro de los Reyes 8, 1-7. 9-13

En aquellos días, Salomón convocó a palacio, en Jerusalén, a los ancianos de Israel, a los jefes de tribu y a los cabezas de familia de los israelitas, para trasladar el arca de la alianza del Señor desde la ciudad de David, o sea Sión.

Todos los israelitas se congregaron en torno al rey Salomón, en el mes de Etanín (el mes séptimo), en la fiesta de las Tiendas.

Cuando llegaron todos los ancianos de Israel, los sacerdotes cargaron con el arca del Señor, y los sacerdotes levitas llevaron la tienda del encuentro, más los utensilios del culto que había en la tienda.

El rey Salomón, acompañado de toda la asamblea de Israel reunida con él ante el arca, sacrificaba una cantidad incalculable de ovejas y bueyes.

Los sacerdotes llevaron el arca de la alianza del Señor a su sitio, al camarín del templo, al Santísimo, bajo las alas de los querubines, pues los querubines extendían las alas sobre el sitio del arca y cubrían el arca y los varales por encima.

En el arca sólo había las dos tablas de piedra que colocó allí Moisés en el Horeb, cuando el Señor pactó con los israelitas, al salir de Egipto.

Cuando los sacerdotes salieron del Santo, la nube llenó el templo, de forma que los sacerdotes no podían seguir oficiando, a causa de la nube, porque la gloria del Señor llenaba el templo.

Entonces Salomón dijo:

—«El Señor puso el sol en el cielo, el Señor quiere habitar en las tinieblas; y yo te he construido un palacio, un sitio donde vivas para siempre». Palabra de Dios.

Salmo 131, 6-7. 8-10

_R. Levántate, Señor, ven a tu mansión. _

Oímos que estaba en Efrata,
la encontramos en el Soto de Jaar:
entremos en su morada,
postrémonos ante el estrado de sus pies. 
R.

Levántate, Señor, ven a tu mansión,
ven con el arca de tu poder:
que tus sacerdotes se vistan de gala,
que tus fieles vitoreen.
Por amor a tu siervo David,
no niegues audiencia a tu Ungido. 
R. 

EVANGELIO

Los que lo tocaban se ponían sanos

Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 53-56

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos, terminada la travesía, tocaron tierra en Genesaret, y atracaron.

Apenas desembarcados, algunos lo reconocieron, y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas.

En la aldea o pueblo o caserío donde llegaba, colocaban a los enfermos en la plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos el borde de su manto; y los que lo tocaban se ponían sanos. Palabra del Señor.

 

05 de febrero, Lunes de la 5ª semana de Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria. Santa Águeda, virgen y mártir.

Lectura del primer libro de los Reyes 8, 1-7. 9-13

Salmo 131, 6-7. 8-10

Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 53-56

 

en el Evangelio según Marcos ofrece contribuciones teológicas y espirituales significativas.

Aquí hay algunas consideraciones teológicas y espirituales que se pueden extraer de este pasaje: Reconocimiento de la divinidad de Jesús, La importancia de la fe, La compasión y la misión de Jesús, El poder sanador de Jesús, La inclusividad del ministerio de Jesús.

En resumen, este pasaje del Evangelio según Marcos ofrece enseñanzas teológicas sobre la divinidad de Jesús, la importancia de la fe, la compasión de Jesús, su poder sanador y la universalidad de su ministerio. Estos elementos contribuyen a la comprensión del mensaje central de Marcos sobre la persona y la obra de Jesucristo.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario