viernes, 12 de enero de 2024

13 de enero Sábado de la 1ª semana del Tiempo Ordinario. ML. San Hilario...


13 de enero Sábado de la 1ª semana del Tiempo Ordinario. ML. San Hilario obispo y doctor de la Iglesia. Salt. 1ª semana.

Primera lectura

Lectura del primer libro de Samuel 9, 1-4.17-19; 10,1a

Había un hombre de Loma de Benjamín, llamado Quis, hijo de Abiel, hijo de Seror, hijo de Becorá, hijo de Afiaj, benjaminita, de buena posición. Tenía un hijo que se llamaba Saúl, un mozo bien plantado; era el israelita más alto: sobresalía por encima de todos, de los hombros arriba.
A su padre Quis se le habían extraviado unas burras; y dijo a su hijo Saúl: «Llévate a uno de los criados y vete a buscar las burras.»

Cruzaron la serranía de Efraín y atravesaron la comarca de Salisá, pero no las encontraron.

Atravesaron la comarca de Saalín, y nada. Atravesaron la comarca de Benjamín, y tampoco.

Cuando Samuel vio a Saúl, el Señor le avisó: «Ése es el hombre de quien te hablé; ése regirá a mi pueblo.»

Saúl se acercó a Samuel en medio de la entrada y le dijo: «Haz el favor de decirme dónde está la casa del vidente.»

Samuel le respondió: «Yo soy el vidente. Sube delante de mí al altozano; hoy coméis conmigo, y mañana te dejaré marchar y te diré todo lo que piensas.»

Tomó la aceitera, derramó aceite sobre la cabeza de Saúl y lo besó, diciendo: «El Señor te unge como jefe de su heredad. Tú regirás al pueblo del Señor y lo librarás de la mano de los enemigos que lo rodean.» Palabra de Dios

 

Salmo 20, 2-3.4-5.6-7
R/. Señor, el rey se alegra por tu fuerza

Señor, el rey se alegra por tu fuerza,
¡y cuánto goza con tu victoria!
Le has concedido el deseo de su corazón,
no le has negado lo que pedían sus labios. 
R/.

Te adelantaste a bendecirlo con el éxito,
y has puesto en su cabeza una corona de oro fino.
Te pidió vida, y se la has concedido,
años que se prolongan sin término. 
R/.

Tu victoria ha engrandecido su fama,
lo has vestido de honor y majestad.
Le concedes bendiciones incesantes,
lo colmas de gozo en tu presencia. 
R/.

 

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 13-17

En aquel tiempo, Jesús salió de nuevo a la orilla del lago; la gente acudía a él, y les enseñaba.
Al pasar, vio a Leví, el de Alfeo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo:

«Sígueme.»
Se levantó y lo siguió. Estando Jesús a la mesa en su casa, de entre los muchos que lo seguían un grupo de publicanos y pecadores se sentaron con Jesús y sus discípulos.

Algunos escribas fariseos, al ver que comía con publicanos y pecadores, les dijeron a los discípulos: «¡De modo que come con publicanos y pecadores!»

Jesús lo oyó y les dijo: «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.» Palabra del Señor

 

13 de enero Sábado de la 1ª semana del Tiempo Ordinario. ML. San Hilario obispo y doctor de la Iglesia.

Lectura del primer libro de Samuel 9, 1-4.17-19; 10,1a

Salmo 20, 2-3.4-5.6-7

Evangelio según san Marcos 2, 13-17

 

se narra el llamado de Jesús al discípulo Mateo, un recaudador de impuestos, y la posterior cena que Jesús comparte con él y otros recaudadores de impuestos y pecadores. Aquí hay algunos aspectos teológicos y espirituales que se pueden destacar: Llamado a los pecadores, Misericordia y perdón, Crítica a la autocomplacencia religiosa, El llamado al arrepentimiento.  

En general, el pasaje enfatiza el amor misericordioso de Jesús, su disposición a relacionarse con aquellos que son marginados y su llamado a una transformación interior a través del arrepentimiento y el seguimiento. La enseñanza espiritual que se extrae puede incluir la importancia de la compasión, el perdón y la humildad en la vida cristiana.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario