Jueves Día 21 de diciembre. Feria de Adviento. Ciclo B Salt. 3ª semana.
PRIMERA
LECTURA
Llega mi
amado, saltando sobre los montes
Lectura del libro del Cantar de
los cantares 2 ,8-14
¡Oíd, que llega mi amado,
saltando sobre los montes,
brincando por los collados!
Es mi amado como un gamo,
es mi amado un cervatillo.
Mirad: se ha parado detrás de la tapia,
atisba por las ventanas,
mira por las celosías.
Habla mi amado y me dice:
«¡Levántate, amada mía,
hermosa mía, ven a mí!
Porque ha pasado el invierno,
las lluvias han cesado y se han ido,
brotan flores en la vega,
llega el tiempo de la poda,
el arrullo de la tórtola
se deja oír en los campos;
apuntan los frutos en la higuera,
la viña en flor difunde perfume.
¡Levántate, amada mía,
hermosa mía, ven a mí!
Paloma mía, que anidas
en los huecos de la peña,
en las grietas del barranco,
déjame ver tu figura,
déjame escuchar tu voz,
porque es muy dulce tu voz,
y es hermosa tu figura». Palabra de Dios.
O bien:
El Señor será el rey de Israel, en medio de ti
Lectura de la profecía de Sofonías 3, 14-18a
Regocíjate, hija de Sión;
grita de júbilo, Israel;
alégrate y gózate de todo corazón, Jerusalén.
El Señor ha cancelado tu condena,
ha expulsado a tus enemigos.
El Señor será el rey de Israel,
en medio de ti, y ya no temerás
Aquel día dirán a Jerusalén:
«No temas, Sión, no desfallezcan tus manos.
El Señor, tu Dios, en medio de ti,
es un guerrero que salva.
Él se goza y se complace en ti,
te ama y se alegra con júbilo
como en día de fiesta». *Palabra de Dios.
Salmo 32, 2-3. 11-12. 20-21
R. Aclamad, justos, al Señor, cantadle un cántico nuevo.
Dad gracias al Señor con la
cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas;
cantadle un cántico nuevo,
acompañando los vítores con bordones. R.
El plan del Señor subsiste por
siempre,
los proyectos de su corazón, de edad en edad.
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad. R.
Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo;
con él se alegra nuestro corazón,
en su santo nombre confiamos. R.
_EVANGELIO_
_*¿Quién
soy yo para que me visite la madre de mi Señor?*_
*Lectura del santo evangelio
según san Lucas 1, 39-45*
Unos días después, María se puso
en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de
Zacarías y saludó a Isabel.
En cuanto Isabel oyó el saludo de
María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y
dijo a voz en grito:
—«¡Bendita tú entre las mujeres,
y bendito el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo para que me visite
la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó
de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho
el Señor se cumplirá». Palabra del Señor.
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Lectura del santo
evangelio según san Lucas 1, 39-45
relata el
encuentro entre las primas María y Isabel durante el embarazo de ambas, María
con Jesús y Isabel con Juan el Bautista. Aquí está el pasaje en cuestión:
"En aquellos
días, María se levantó y se fue con prontitud a la región montañosa, a una
ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en
cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e
Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó a voz en cuello: '¡Bendita tú entre
las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite
la madre de mi Señor? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo,
saltó de gozo el niño en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te
ha dicho el Señor se cumplirá.'"
Este pasaje es
significativo desde el punto de vista teológico y espiritual por varias
razones: Reconocimiento de la importancia de María, El gozo del Espíritu
Santo, La importancia de la fe.
En resumen, el pasaje enfatiza la importancia de la
fe, la acción del Espíritu Santo y el reconocimiento de la bendición especial
que María lleva consigo como la madre del Señor. La escena destaca la conexión
entre Jesús y Juan, y establece un tono de anticipación y celebración en torno
a la venida del Mesías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario