Formación Teológico-litúrgica, pastoral. Meditación diaria de los textos bíblicos de la Liturgia. Tema de llas Indulgencias. Información en Salud acerca de VIH/SIDA y Noticias en General de la Iglesia en Colombia y el mundo
domingo, 8 de octubre de 2023
08 de octubre Domingo 27º del Tiempo Ordinario. - Ciclo A
08 de octubre Domingo 27º del Tiempo Ordinario. - Ciclo A
Libro de Isaías 5, 1-7 - Salmo 79, 9.12.13-14.15-16.19-20
san Pablo a los Filipenses 4, 6-9
san Mateo 21, 33-43
En el relato, Jesús cuenta la parábola de los labradores malvados. La enseñanza principal de esta parábola es la importancia de la fidelidad y la obediencia a Dios. Los labradores malvados representan a aquellos que rechazan y desobedecen a Dios, incluso cuando Él les ha dado muchas oportunidades para arrepentirse y seguir Su camino.
El propietario de la viña simboliza a Dios, quien envía a sus siervos (los profetas) a los labradores (el pueblo de Israel) para recibir los frutos de la viña (obediencia y justicia). Sin embargo, los labradores malvados maltratan y matan a los siervos enviados por el propietario. Finalmente, el propietario envía a su propio hijo (Jesús), pensando que lo respetarán, pero también lo matarán.
La lección clave aquí es que Dios espera que respondamos fielmente a Su llamado y produzcamos frutos de justicia y obediencia en nuestras vidas. Aquellos que rechazan y desobedecen a Dios enfrentarán consecuencias. Jesús advierte que el Reino de Dios será entregado a aquellos que produzcan los frutos adecuados, es decir, a aquellos que sigan a Dios con fe y obediencia.
En resumen, la parábola de los labradores malvados nos insta a ser fieles y obedientes a Dios, reconociendo las oportunidades que Él nos brinda para hacer el bien y llevar una vida justa.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario