
Domingo 12 de Mayo
7° de Pascua. (En
Colombia) Solemnidad. Blanco LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Misa de la Vigilia: (En la tarde del sábado). Misa:
De la
Vigilia; GL; Cr.; Prf. de Ascensión
I o II. Canon Romano: «Reunidos en comunión» propio. Leccionario Dominical C: Hch 1,1-11 / Sal 47(46), 2-3.6-7.8-9 (R. cf. 6) / Ef 1,17-23 o Hb 9,24-28; 10,19-23/Lc
24,46-53. Misa del día: Misa: De la Solemnidad; Gl.; Cr.; Prf. de Ascensión I o II. Canon Romano: «Reunidos en comunión» propio. Leccionario Dominical C: Hch 1,1-11 / Sal 47(46), 2-3.6-7.8-9 (R. cf. 6)
/ Ef 1,17-23 o Hb 9,24-28; 10,19-23/Lc 24,46-53. Oficio:
De
la Solemnidad; Te Deum. Jornada
Mundial de las Comunicaciones Sociales. Día de la Madre.
Lecturas bíblicas del día http://evangeliodeldia.org/main.php?module=read&date=2013-05-12&language=SP
Es Necesario subir al Cielo para enviar al Espíritu Santo
En nuestro séptimo domingo de pascua y segundo del mes de mayo
celebramos la solemnidad esperada por la Iglesia para vivir la plenitud del
Espíritu Santo, la ascensión del Señor. Rogamos al Dios de la vida y unimos nuestra súplica al corazón de la Madre de Jesús para que una a su corazón a nuestras madres en este domingo, día de la Madre, Feliz día madre y felicidades en tu mes.
La primera lectura obra del mismo autor que el evangelio de este
domingo, narra la continuación del relato ya escrito en la buena noticia de San
Lucas. El relato continua proclamando el kerigma
(primer anuncio) que está contenido en el evangelio. Los infieles seguidores de
Jesucristo, tuvieron varias visitas del resucitado para prepararlos al
definitivo anuncio con la opción de la salvación. La salvación definitiva se da
con la nueva vida propuesta por Dios a las nuevas comunidades seguidoras, que
les hace vivir del resucitado. La presencia de Dios (dos ángeles) se dirigen a
los discípulos y también a nosotros para quienes mantenemos mirando al cielo
esperando los milagros que los hablan las escrituras; nuestra misión es
preparar al mundo para su venida, la preparación no es para cuando llegue sino,
para la llegada de ocurre todos los días en la medida que el calendario va
rotando.
El Salmo 47, titulado Invitación a las
Gentes a Reconocer la Soberanía de Yahvé, es
un himno a Dios, Señor de universo y de la historia. Dios vence a sus enemigos
en la tierra; Él sube vencedor a las alturas y reina para siempre desde el
cielo; esplendido himno en este día de la ascensión de Dios al cielo, para
reafirmar que Dios habita en la inmensidad de su creación y a Él debemos
retornar algún día.
La segunda lectura expone el corolario del Hijo de Dios, reinando en
el cielo sobre toda la creación para poner todo lo sometido al servicio de su
esposa, la Iglesia para que los dos sean uno sólo: Jesús cabeza y su esposa el
cuerpo. La afinidad que debe haber entre los dos, se puede entender con la
siguiente norma: “ama a tu prójimo como a ti
mismo”; debemos amarnos de la misma manera como Jesús (cabeza) ama a su
esposa, la Iglesia (su cuerpo).
Encontramos en el texto lo que se llama la primera predicación:
Jesús se presenta como el elegido ungido por Dios para padecer, morir y
resucitar; luego sus seguidores hablarán en su nombre de la necesidad de
convertirse para que haya perdón de pecados y por ende la salvación. Jesús reafirma,
la promesa que el Padre les había hecho: ser revestidos por la divinidad;
mientras tanto los bendijo y desapareció para preparar la plenitud.
A parte de esta Solemnidad que festejamos de nuestra Iglesia en Colombia, en La Plaza de San Pedro en Roma las hermanas Lauritas junto a un grupo de Católicos se reúnen al rededor de la cabeza de la Iglesia el Papa Francisco a las 9:30 de la mañana (hora Roma) para celebrar La Santa Misa y Canonización los Beatos: Antonio Primaldo y compañeros mártires (+1480); Laura de Santa Catalina Siena Montoya y Upegui (1874-1949) Colombiana y María Guadalupe García Zavala (1878-1963) mexicana.
Anexamos la biografía de nuestra santa que será presentada al Papa Francisco este día de la canonización.
![]() |
| La primera Santa Colombiana para que se convierta en abogada y patrona |

No hay comentarios.:
Publicar un comentario